Ya hemos hablado en clase en numerosas ocasiones de
herramientas TIC que nos puedan servir tanto en la facultad como en nuestra
vida personal. Yo personalmente no conocía Evernote hasta hace aproximadamente un año, cuando comencé
el segundo curso de Educación Primaria en la facultad de Ciudad Real. Nuestro
profesor nos comentó ampliamente las utilidades que tiene para básicamente
todo. La verdad, es que como todo lo que desconocemos, lo instalé en el portátil
pero no llegué a entender cómo utilizarlo. Fue poco a poco, y a través del
propio manejo como entendí cómo se usaba y qué funciones tenía, sin lectura de
manuales ni nada, con la práctica (lo necesario hoy día) en mis idas y venidas
por páginas de internet y por todos sitios.
A continuación nombraré aquellos aspectos que son
únicos en Evernote y que no
encontrarás en otros programas: tienes toda la información del programa
sincronizada en todo momento (móviles, tablets, portátil...). Puedes etiquetar
las notas para encontrarlas fácilmente con el motor de búsqueda interno, se
pueden guardar en forma de fotografías, y de esta manera buscar sobre las
palabras de la fotografía.
Dentro de los usos educativos que podemos incluir
dentro de este fantástico programa con los siguientes:

Como habéis leído, este software es una perfecta
herramienta para recordar todo digitalmente y al momento, con la facilidad de
acceder a ellos siempre y cuando deseemos. Aquí
tienes una guía en español para aprender lo básico de Evernote.
Personalmente te aconsejo probar este programa, y recuerda, no hay nada como
usarlo para entender cómo funciona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario